- A lo largo de la historia, la humanidad ha intentado adaptarse a los procesos que ella misma va creando, esto conlleva a una extrema necesidad de avance y adaptación, en esta nueva era actual que vivimos no es secreto para nadie que las computadoras han creado una nueva forma de percibir al mundo, acercándonos al conocimiento de una forma más rápida y al alcance de todos.
- Este conocimiento es adquirido mediante la información recabada por diversos medios y está en cada uno de nosotros elegir la manera por la cual la queremos comunicar a los demás.Las Tecnologías de la Informática y la Comunicación, mejor conocido como TIC´s (desde ahora TIC´s) podríamos definir según Rosario (2005) “…al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética” lo que podríamos decir todo tipo de conocimiento colocado en un medio de fácil acceso.El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el año 2002 nos define las TIC´s como:
- “…se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”
- En esta definición podemos comprobar que es la unión de los medios anteriores utilizados desde hace varias décadas con los nuevos medios que van surgiendo en el día a día lo cual nos permite ir en un proceso de continua actualización.Las TIC´s poseen algunas características que nos informan su utilidad y practicidad entre las cuales encontramos:
- Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): nos permite obtener la información por diversos medios y copiarla para compartirla en medios de fácil acceso, al tener la información en dichos medios es más sencillo su traslado y se evita la engorrosa tarea de tener que cargar con mucho peso que solo se pueden compartir con unos pocos.
- Instantaneidad: se puede trasmitir la información en el mismo momento en el que se obtiene sin importar la distancia en las que se encuentren.
- Aplicaciones Multimedia: permiten una comunicación bilateral donde se obtiene información y se trasmite la misma, a diferencia de los medios tradicionales donde no había interacción de ningún tipo.
- Estas características nos hacen reflexionar sobre la evolución constante que podemos observar en cuanto a comunicación se refiere y en el cómo dicha evolución proporciona nuevos medios creando efectos en el actuar de la comunidad y del mundo.
- Estas actualizaciones nos traen aportaciones a nivel social y personal, podremos mencionar:
- Fácil Acceso a la Información: en cualquier formato y en cualquier sitio solo con tener acceso a la red.
- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos: fácil y rápido se puede realizar cualquier acción por medio de un computador.
- Canales de Comunicación: diversos medios que nos permiten comunicarnos con solo unos pocos pasos.
- Almacenamiento de grandes cantidades de información: en pequeños dispositivos que facilitan su traslado
- Automatización de las tareas: los computadores les facilitan las acciones a sus usuarios.
Interactividad: nos permiten establecer comunicaciones con el computador y recrearnos mediante su uso.
Luego de esta revisión podemos concluir que las TIC´s son el futuro de las comunicaciones y de las interacciones interpersonales, tomando en cuenta todas las ventajas que ellas traen y cuanto facilitan nuestras vidas, cabe hacer un llamado a la atención y señalar que para el ser humano nunca va a ser reemplazable la comunicación personal sin un computador de por medio.
REFERENCIAS WEB
Salazar, L. (2005) “¿Qué son las TIC?”. [Articulo en Línea]. Consultado el 25 de junio de 2011 en: http://fundabit.me.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=196&Itemid=80
Rosario, J. 2005. "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". Consultado el 25 de junio de 2011. Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218Márquez, J. 2008 “Las TIC y sus Aportaciones a la Sociedad”. Consultado el 25 de junio de 2011 en: http://peremarques.pangea.org/tic.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario